Hola podrian ayudarme por favor necesito conocer el nombre del compositor de algunas canciones infantiles como claro de luna, con mi martillo,nieve, buenas tardes mis niños,las oejas de maria, lloviendo esta, el juez de oranjuez.
gracias
Hola podrian ayudarme por favor necesito conocer el nombre del compositor de algunas canciones infantiles como claro de luna, con mi martillo,nieve, buenas tardes mis niños,las oejas de maria, lloviendo esta, el juez de oranjuez.
gracias
“Luna en sus ojos si me mira… por cuanto llenos… por la luz que reflejan… porque a veces son distantes… porque me hacen esperar con ansias la noche… Luna, cuna de sueños… Luna en sus ojos si me mira… y si no, no hay cielo…”
Marcela Margarit.
“Luna en sus ojos si me mira… por cuanto llenos… por la luz que reflejan… porque a veces son distantes… porque me hacen esperar con ansias la noche… Luna, cuna de sueños… Luna en sus ojos si me mira… y si no, no hay cielo…”
Marcela Margarit.
MAJESTU0S0- INCOMPARABLE- SON LAS COSAS QUE DISFRUTO Y AGRADEZCO A DIOS DE PODER ESCUCHAR,SENTIR. uN SECRETO! ME TRANSPORTAN A OTRA GALAXIA!!
GRACIAS BEETHOVEN! Y A VOS LUIS POR ENVIARLO
MAJESTU0S0- INCOMPARABLE- SON LAS COSAS QUE DISFRUTO Y AGRADEZCO A DIOS DE PODER ESCUCHAR,SENTIR. uN SECRETO! ME TRANSPORTAN A OTRA GALAXIA!!
GRACIAS BEETHOVEN! Y A VOS LUIS POR ENVIARLO
Luis, me alegró conocer su trabajo, hecho escuchar por mi nieta Sofia, en realidad el único disco compacto que pude escuchar con detenimiento en su totalidad es el bocasucia. Me siento bien al poder comunicarme con Ud. mediante este espacio y tengo la necesidad de felicitar por la mayoría del trabajo, pero al escuchar “Chistes del niño tan feo” se desdibujo mi sonrisa. No hay niños feos, en la imagen de los niños no existen los niños feos, nosotros los adultos somos los que trasmitimos esos preconceptos e inclinamos su evaluación y allí comienza la discriminación, luego será con los niños negros, luego con los bolivianos, chinos etc. Y lo llevamos todos enquistados enfermando aun más esta sociedad en donde estamos inmersos.
Es en ellos, en los niños es donde debemos comenzar a trabajar para intentar mejorar, desde nuestro humilde espacio que es el hogar, pero necesitamos la ayuda de comunicadores como Ud. que tienen la virtud de llegar a ellos con naturalidad.
Suerte y gracias por este espacio
Luis, me alegró conocer su trabajo, hecho escuchar por mi nieta Sofia, en realidad el único disco compacto que pude escuchar con detenimiento en su totalidad es el bocasucia. Me siento bien al poder comunicarme con Ud. mediante este espacio y tengo la necesidad de felicitar por la mayoría del trabajo, pero al escuchar “Chistes del niño tan feo” se desdibujo mi sonrisa. No hay niños feos, en la imagen de los niños no existen los niños feos, nosotros los adultos somos los que trasmitimos esos preconceptos e inclinamos su evaluación y allí comienza la discriminación, luego será con los niños negros, luego con los bolivianos, chinos etc. Y lo llevamos todos enquistados enfermando aun más esta sociedad en donde estamos inmersos.
Es en ellos, en los niños es donde debemos comenzar a trabajar para intentar mejorar, desde nuestro humilde espacio que es el hogar, pero necesitamos la ayuda de comunicadores como Ud. que tienen la virtud de llegar a ellos con naturalidad.
Suerte y gracias por este espacio
te va a encantar éste video, es una charla con dibujitos de cómo percibimos el tiempo y cómo los niños y adolescentes han cambiado la percepción del tiempo y deberíamos usar la tecnología para educarlos sin aburrirlos (y más, valores familiares por ejemplo):
te va a encantar éste video, es una charla con dibujitos de cómo percibimos el tiempo y cómo los niños y adolescentes han cambiado la percepción del tiempo y deberíamos usar la tecnología para educarlos sin aburrirlos (y más, valores familiares por ejemplo):
segun se beethoven escribio la sonata para una mujer la cual el se habia enamorado perdidamente y que era el regalo el que seria inmortal como su amor ya que ella era casada ellos se encontraban a orillas de un rio una vez al mes cuando la luna era llena y se reflejaba en el agua e iluminaba toto y por ello creo claro de luna y no se equivoco y le puso todo el sentimiento y realmente sera por siempre la mas hermosa sonata cada vez que escucho la sonata se me estremece el cuerpo siento ternura pasion sufrimiento angustia ganas de llorar y mucho amor
segun se beethoven escribio la sonata para una mujer la cual el se habia enamorado perdidamente y que era el regalo el que seria inmortal como su amor ya que ella era casada ellos se encontraban a orillas de un rio una vez al mes cuando la luna era llena y se reflejaba en el agua e iluminaba toto y por ello creo claro de luna y no se equivoco y le puso todo el sentimiento y realmente sera por siempre la mas hermosa sonata cada vez que escucho la sonata se me estremece el cuerpo siento ternura pasion sufrimiento angustia ganas de llorar y mucho amor
como sabemos la musica tiene un sentir para cada quien pero lo que no sabemos es que sentia el compositor al escribir estas ermosas connjugaciones de notas……pero esta cancion en especial me trae recuerdos que an pasado en mi vida….y que nunca jamas olvidare……..claro de luna.sabias que al escuchar este tipo de canciones te estan dando los mas profundos sentimientos……….no….lo sabias !!! entonces ahora ya lo sabes y cuandfo vuel vas a escuchar de nuevo alguna cancion que te llegue al cora zon recuerda que el compositor te esta contando los mas frofundos sentimientos de su corazon…….y no para que se los digas a los demas sino para que te guardes como un secreto.
como sabemos la musica tiene un sentir para cada quien pero lo que no sabemos es que sentia el compositor al escribir estas ermosas connjugaciones de notas……pero esta cancion en especial me trae recuerdos que an pasado en mi vida….y que nunca jamas olvidare……..claro de luna.sabias que al escuchar este tipo de canciones te estan dando los mas profundos sentimientos……….no….lo sabias !!! entonces ahora ya lo sabes y cuandfo vuel vas a escuchar de nuevo alguna cancion que te llegue al cora zon recuerda que el compositor te esta contando los mas frofundos sentimientos de su corazon…….y no para que se los digas a los demas sino para que te guardes como un secreto.
Que la paz y el amor habiten en sus corazones de todos aquellos que puedan leer este msj.
FELIZ DÍA LUIS, Y CON TODO RESPETO ME ENAMORA TU PASIÓN POR LA MÚSICA. GRACIAS POR EXISTIR = )
Que la paz y el amor habiten en sus corazones de todos aquellos que puedan leer este msj.
FELIZ DÍA LUIS, Y CON TODO RESPETO ME ENAMORA TU PASIÓN POR LA MÚSICA. GRACIAS POR EXISTIR = )
dejen de hablar h.. beethoven es era y será un prodigioso virtuoso y genio de la música sin duda alguna… sin tanta reflexión solo hay que disfrutar de su música
dejen de hablar h.. beethoven es era y será un prodigioso virtuoso y genio de la música sin duda alguna… sin tanta reflexión solo hay que disfrutar de su música
No hay duda de que Beethoven debió estar enamorado para componer así… ¿De dónde si no, sacar esa expresión tan sublime si no es del amor? Es una de las obras clásicas que uno no se cansa de escuchar… Gracias por esta delicia, Luis, te veo el 8 en NQN.
No hay duda de que Beethoven debió estar enamorado para componer así… ¿De dónde si no, sacar esa expresión tan sublime si no es del amor? Es una de las obras clásicas que uno no se cansa de escuchar… Gracias por esta delicia, Luis, te veo el 8 en NQN.
Cuenta una famosa leyenda inventada por la NASA que el 20 de julio de 1969 Neil Armstrong fue el primer hombre en pisar la luna, y que llegó allí comandando el módulo lunar Apolo 11.
Esto es mentira!!!: no quedan dudas que el Sr Beethoven, alias Luwing van (a donde irían, claro, a la luna..de ahí lo de claro de luna?… en fin) fué el primer hombre en pisar la luna y además tuvo tiempo hacer un temita como este. Fué en 1801 y llegó comandando su piano, cuyo la estaba afinado a 441.
Pero volviéndo a la primer “leyenda urbana”, ese día, 20 de julio, se asignó mundialmente como el día del amigo… nunca se preguntaron del amigo de quien??? a mi me parece que el día del amigo de Neil, que se llamaba Luwing van y que se conocieron en la luna…
No sé si esto será verdad, no sé si la verdad tiene argumentos para cuestionar algo tan artísticamente bello como esta obra, pero creanmen que si en esas noches de luna llena, en donde la brisa de la madrugada es nuestra única compañera, un amigo, desde la luna, toca su melodía…
Gracias Luis por este espacio.
Cuenta una famosa leyenda inventada por la NASA que el 20 de julio de 1969 Neil Armstrong fue el primer hombre en pisar la luna, y que llegó allí comandando el módulo lunar Apolo 11.
Esto es mentira!!!: no quedan dudas que el Sr Beethoven, alias Luwing van (a donde irían, claro, a la luna..de ahí lo de claro de luna?… en fin) fué el primer hombre en pisar la luna y además tuvo tiempo hacer un temita como este. Fué en 1801 y llegó comandando su piano, cuyo la estaba afinado a 441.
Pero volviéndo a la primer “leyenda urbana”, ese día, 20 de julio, se asignó mundialmente como el día del amigo… nunca se preguntaron del amigo de quien??? a mi me parece que el día del amigo de Neil, que se llamaba Luwing van y que se conocieron en la luna…
No sé si esto será verdad, no sé si la verdad tiene argumentos para cuestionar algo tan artísticamente bello como esta obra, pero creanmen que si en esas noches de luna llena, en donde la brisa de la madrugada es nuestra única compañera, un amigo, desde la luna, toca su melodía…
Gracias Luis por este espacio.
Sonata para piano nº 14 (Beethoven) es el nombre que recibe la Sonata Nº 14 en Do sostenido menor “Quasi una fantasia”, Op.27, Nº 2, de Ludwig van Beethoven. Se trata de una de las obras más conocidas del autor, junto con el primer movimiento de la Quinta Sinfonía y su obra de piano Para Elisa. Nótese que Claro de Luna es un nombre incorrecto, ya que esa es una pieza del autor francés Claude Debussy.
Compuesta en 1801, estuvo dedicada a su alumna, la Condesa Giulietta Guicciardi,1 de 17 años, y de quien se decía estaba enamorado.
El apodo “Claro de Luna” se haría popular después de la muerte de Beethoven, surgiendo a raíz de una comparación que el poeta y crítico musical alemán Ludwig Rellstab realizó entre el primer movimiento de la pieza y el claro de luna del Lago de Lucerna.
Sonata para piano nº 14 (Beethoven) es el nombre que recibe la Sonata Nº 14 en Do sostenido menor “Quasi una fantasia”, Op.27, Nº 2, de Ludwig van Beethoven. Se trata de una de las obras más conocidas del autor, junto con el primer movimiento de la Quinta Sinfonía y su obra de piano Para Elisa. Nótese que Claro de Luna es un nombre incorrecto, ya que esa es una pieza del autor francés Claude Debussy.
Compuesta en 1801, estuvo dedicada a su alumna, la Condesa Giulietta Guicciardi,1 de 17 años, y de quien se decía estaba enamorado.
El apodo “Claro de Luna” se haría popular después de la muerte de Beethoven, surgiendo a raíz de una comparación que el poeta y crítico musical alemán Ludwig Rellstab realizó entre el primer movimiento de la pieza y el claro de luna del Lago de Lucerna.
FELIZ DÍA LUIS:
La extraordinaria melodía de Beethoven que gentilmente nos transmites, siempre invitará a la reflexión, a meditar, a relajarnos, es una de tantas hermosas obras de ese gran compositor. Gracias por darnos la oportunidad de volver a escucharla y además de gozar de la oportunidad de disfrutar de una magnífica interpretación en las manos del Maestro W. Kempff
FELIZ DÍA LUIS:
La extraordinaria melodía de Beethoven que gentilmente nos transmites, siempre invitará a la reflexión, a meditar, a relajarnos, es una de tantas hermosas obras de ese gran compositor. Gracias por darnos la oportunidad de volver a escucharla y además de gozar de la oportunidad de disfrutar de una magnífica interpretación en las manos del Maestro W. Kempff
Cuando uno mira la luna, sobre todo una luna llena y lo hace con detalle, y si ella pudiera transmitirnos un sonido sería precisamente así como esta melodía.
Nos cautiva y no deja que desviemos la mirada hacia ninguna otra parte más que a ella y su reflejo, a ella y su claridad.
Cuando uno mira la luna, sobre todo una luna llena y lo hace con detalle, y si ella pudiera transmitirnos un sonido sería precisamente así como esta melodía.
Nos cautiva y no deja que desviemos la mirada hacia ninguna otra parte más que a ella y su reflejo, a ella y su claridad.
He escuchado algunas de tus canciones. Y son un poco como ésta. No necesitan letra. Basta la melodía para transmitir lo que se quiere.
De qué hablará esta pieza de Mozart??
Sólo uno sabe.
Sólo tú sabes esa historia.
Queda entre Mozart y tú.
No se la cuentes a nadie.
Recuerda cuando te hicieron esta pregunta:
He escuchado algunas de tus canciones. Y son un poco como ésta. No necesitan letra. Basta la melodía para transmitir lo que se quiere.
De qué hablará esta pieza de Mozart??
Sólo uno sabe.
Sólo tú sabes esa historia.
Queda entre Mozart y tú.
No se la cuentes a nadie.
Recuerda cuando te hicieron esta pregunta:
Un deleite para el oído después de tanto ruido mundial,gracias Luis.
Un deleite para el oído después de tanto ruido mundial,gracias Luis.
Hola podrian ayudarme por favor necesito conocer el nombre del compositor de algunas canciones infantiles como claro de luna, con mi martillo,nieve, buenas tardes mis niños,las oejas de maria, lloviendo esta, el juez de oranjuez.
gracias
Hola podrian ayudarme por favor necesito conocer el nombre del compositor de algunas canciones infantiles como claro de luna, con mi martillo,nieve, buenas tardes mis niños,las oejas de maria, lloviendo esta, el juez de oranjuez.
gracias
la melodia es mu hermosa me encanta
la melodia es mu hermosa me encanta
la verdad es que no me canso de escucharlo ,me fascina la posición de las manos y con esa dulzura que ejecuta las notas de este primer movimiento
la verdad es que no me canso de escucharlo ,me fascina la posición de las manos y con esa dulzura que ejecuta las notas de este primer movimiento
es hermosisima y cuanto que cuesta darle exacto los matices
es hermosisima y cuanto que cuesta darle exacto los matices
Gracias…y tambien por Buster Keeton…asi se escribe no?
Gracias…y tambien por Buster Keeton…asi se escribe no?
“Luna en sus ojos si me mira… por cuanto llenos… por la luz que reflejan… porque a veces son distantes… porque me hacen esperar con ansias la noche… Luna, cuna de sueños… Luna en sus ojos si me mira… y si no, no hay cielo…”
Marcela Margarit.
“Luna en sus ojos si me mira… por cuanto llenos… por la luz que reflejan… porque a veces son distantes… porque me hacen esperar con ansias la noche… Luna, cuna de sueños… Luna en sus ojos si me mira… y si no, no hay cielo…”
Marcela Margarit.
MAJESTU0S0- INCOMPARABLE- SON LAS COSAS QUE DISFRUTO Y AGRADEZCO A DIOS DE PODER ESCUCHAR,SENTIR. uN SECRETO! ME TRANSPORTAN A OTRA GALAXIA!!
GRACIAS BEETHOVEN! Y A VOS LUIS POR ENVIARLO
MAJESTU0S0- INCOMPARABLE- SON LAS COSAS QUE DISFRUTO Y AGRADEZCO A DIOS DE PODER ESCUCHAR,SENTIR. uN SECRETO! ME TRANSPORTAN A OTRA GALAXIA!!
GRACIAS BEETHOVEN! Y A VOS LUIS POR ENVIARLO
Luis, me alegró conocer su trabajo, hecho escuchar por mi nieta Sofia, en realidad el único disco compacto que pude escuchar con detenimiento en su totalidad es el bocasucia. Me siento bien al poder comunicarme con Ud. mediante este espacio y tengo la necesidad de felicitar por la mayoría del trabajo, pero al escuchar “Chistes del niño tan feo” se desdibujo mi sonrisa. No hay niños feos, en la imagen de los niños no existen los niños feos, nosotros los adultos somos los que trasmitimos esos preconceptos e inclinamos su evaluación y allí comienza la discriminación, luego será con los niños negros, luego con los bolivianos, chinos etc. Y lo llevamos todos enquistados enfermando aun más esta sociedad en donde estamos inmersos.
Es en ellos, en los niños es donde debemos comenzar a trabajar para intentar mejorar, desde nuestro humilde espacio que es el hogar, pero necesitamos la ayuda de comunicadores como Ud. que tienen la virtud de llegar a ellos con naturalidad.
Suerte y gracias por este espacio
José
Luis, me alegró conocer su trabajo, hecho escuchar por mi nieta Sofia, en realidad el único disco compacto que pude escuchar con detenimiento en su totalidad es el bocasucia. Me siento bien al poder comunicarme con Ud. mediante este espacio y tengo la necesidad de felicitar por la mayoría del trabajo, pero al escuchar “Chistes del niño tan feo” se desdibujo mi sonrisa. No hay niños feos, en la imagen de los niños no existen los niños feos, nosotros los adultos somos los que trasmitimos esos preconceptos e inclinamos su evaluación y allí comienza la discriminación, luego será con los niños negros, luego con los bolivianos, chinos etc. Y lo llevamos todos enquistados enfermando aun más esta sociedad en donde estamos inmersos.
Es en ellos, en los niños es donde debemos comenzar a trabajar para intentar mejorar, desde nuestro humilde espacio que es el hogar, pero necesitamos la ayuda de comunicadores como Ud. que tienen la virtud de llegar a ellos con naturalidad.
Suerte y gracias por este espacio
José
te va a encantar éste video, es una charla con dibujitos de cómo percibimos el tiempo y cómo los niños y adolescentes han cambiado la percepción del tiempo y deberíamos usar la tecnología para educarlos sin aburrirlos (y más, valores familiares por ejemplo):
http://www.youtube.com/watch?v=A3oIiH7BLmg
sería lindo que lo pusieras en el blog.
te va a encantar éste video, es una charla con dibujitos de cómo percibimos el tiempo y cómo los niños y adolescentes han cambiado la percepción del tiempo y deberíamos usar la tecnología para educarlos sin aburrirlos (y más, valores familiares por ejemplo):
http://www.youtube.com/watch?v=A3oIiH7BLmg
sería lindo que lo pusieras en el blog.
segun se beethoven escribio la sonata para una mujer la cual el se habia enamorado perdidamente y que era el regalo el que seria inmortal como su amor ya que ella era casada ellos se encontraban a orillas de un rio una vez al mes cuando la luna era llena y se reflejaba en el agua e iluminaba toto y por ello creo claro de luna y no se equivoco y le puso todo el sentimiento y realmente sera por siempre la mas hermosa sonata cada vez que escucho la sonata se me estremece el cuerpo siento ternura pasion sufrimiento angustia ganas de llorar y mucho amor
segun se beethoven escribio la sonata para una mujer la cual el se habia enamorado perdidamente y que era el regalo el que seria inmortal como su amor ya que ella era casada ellos se encontraban a orillas de un rio una vez al mes cuando la luna era llena y se reflejaba en el agua e iluminaba toto y por ello creo claro de luna y no se equivoco y le puso todo el sentimiento y realmente sera por siempre la mas hermosa sonata cada vez que escucho la sonata se me estremece el cuerpo siento ternura pasion sufrimiento angustia ganas de llorar y mucho amor
sueña y sueña ummmm la paz
sueña y sueña ummmm la paz
como sabemos la musica tiene un sentir para cada quien pero lo que no sabemos es que sentia el compositor al escribir estas ermosas connjugaciones de notas……pero esta cancion en especial me trae recuerdos que an pasado en mi vida….y que nunca jamas olvidare……..claro de luna.sabias que al escuchar este tipo de canciones te estan dando los mas profundos sentimientos……….no….lo sabias !!! entonces ahora ya lo sabes y cuandfo vuel vas a escuchar de nuevo alguna cancion que te llegue al cora zon recuerda que el compositor te esta contando los mas frofundos sentimientos de su corazon…….y no para que se los digas a los demas sino para que te guardes como un secreto.
como sabemos la musica tiene un sentir para cada quien pero lo que no sabemos es que sentia el compositor al escribir estas ermosas connjugaciones de notas……pero esta cancion en especial me trae recuerdos que an pasado en mi vida….y que nunca jamas olvidare……..claro de luna.sabias que al escuchar este tipo de canciones te estan dando los mas profundos sentimientos……….no….lo sabias !!! entonces ahora ya lo sabes y cuandfo vuel vas a escuchar de nuevo alguna cancion que te llegue al cora zon recuerda que el compositor te esta contando los mas frofundos sentimientos de su corazon…….y no para que se los digas a los demas sino para que te guardes como un secreto.
Que la paz y el amor habiten en sus corazones de todos aquellos que puedan leer este msj.
FELIZ DÍA LUIS, Y CON TODO RESPETO ME ENAMORA TU PASIÓN POR LA MÚSICA. GRACIAS POR EXISTIR = )
Que la paz y el amor habiten en sus corazones de todos aquellos que puedan leer este msj.
FELIZ DÍA LUIS, Y CON TODO RESPETO ME ENAMORA TU PASIÓN POR LA MÚSICA. GRACIAS POR EXISTIR = )
Simple y sencillamente exquisita la música de Beethoven.
Me encantaria si pudieran subir los videos del
segundo y tercer movimiento.
Gracias.
Simple y sencillamente exquisita la música de Beethoven.
Me encantaria si pudieran subir los videos del
segundo y tercer movimiento.
Gracias.
dejen de hablar h.. beethoven es era y será un prodigioso virtuoso y genio de la música sin duda alguna… sin tanta reflexión solo hay que disfrutar de su música
dejen de hablar h.. beethoven es era y será un prodigioso virtuoso y genio de la música sin duda alguna… sin tanta reflexión solo hay que disfrutar de su música
No hay duda de que Beethoven debió estar enamorado para componer así… ¿De dónde si no, sacar esa expresión tan sublime si no es del amor? Es una de las obras clásicas que uno no se cansa de escuchar… Gracias por esta delicia, Luis, te veo el 8 en NQN.
No hay duda de que Beethoven debió estar enamorado para componer así… ¿De dónde si no, sacar esa expresión tan sublime si no es del amor? Es una de las obras clásicas que uno no se cansa de escuchar… Gracias por esta delicia, Luis, te veo el 8 en NQN.
hay dìas en los que me gustarìa ser piano en lugar de mujer
hay dìas en los que me gustarìa ser piano en lugar de mujer
Cuenta una famosa leyenda inventada por la NASA que el 20 de julio de 1969 Neil Armstrong fue el primer hombre en pisar la luna, y que llegó allí comandando el módulo lunar Apolo 11.
Esto es mentira!!!: no quedan dudas que el Sr Beethoven, alias Luwing van (a donde irían, claro, a la luna..de ahí lo de claro de luna?… en fin) fué el primer hombre en pisar la luna y además tuvo tiempo hacer un temita como este. Fué en 1801 y llegó comandando su piano, cuyo la estaba afinado a 441.
Pero volviéndo a la primer “leyenda urbana”, ese día, 20 de julio, se asignó mundialmente como el día del amigo… nunca se preguntaron del amigo de quien??? a mi me parece que el día del amigo de Neil, que se llamaba Luwing van y que se conocieron en la luna…
No sé si esto será verdad, no sé si la verdad tiene argumentos para cuestionar algo tan artísticamente bello como esta obra, pero creanmen que si en esas noches de luna llena, en donde la brisa de la madrugada es nuestra única compañera, un amigo, desde la luna, toca su melodía…
Gracias Luis por este espacio.
Cuenta una famosa leyenda inventada por la NASA que el 20 de julio de 1969 Neil Armstrong fue el primer hombre en pisar la luna, y que llegó allí comandando el módulo lunar Apolo 11.
Esto es mentira!!!: no quedan dudas que el Sr Beethoven, alias Luwing van (a donde irían, claro, a la luna..de ahí lo de claro de luna?… en fin) fué el primer hombre en pisar la luna y además tuvo tiempo hacer un temita como este. Fué en 1801 y llegó comandando su piano, cuyo la estaba afinado a 441.
Pero volviéndo a la primer “leyenda urbana”, ese día, 20 de julio, se asignó mundialmente como el día del amigo… nunca se preguntaron del amigo de quien??? a mi me parece que el día del amigo de Neil, que se llamaba Luwing van y que se conocieron en la luna…
No sé si esto será verdad, no sé si la verdad tiene argumentos para cuestionar algo tan artísticamente bello como esta obra, pero creanmen que si en esas noches de luna llena, en donde la brisa de la madrugada es nuestra única compañera, un amigo, desde la luna, toca su melodía…
Gracias Luis por este espacio.
Sonata para piano nº 14 (Beethoven) es el nombre que recibe la Sonata Nº 14 en Do sostenido menor “Quasi una fantasia”, Op.27, Nº 2, de Ludwig van Beethoven. Se trata de una de las obras más conocidas del autor, junto con el primer movimiento de la Quinta Sinfonía y su obra de piano Para Elisa. Nótese que Claro de Luna es un nombre incorrecto, ya que esa es una pieza del autor francés Claude Debussy.
Compuesta en 1801, estuvo dedicada a su alumna, la Condesa Giulietta Guicciardi,1 de 17 años, y de quien se decía estaba enamorado.
El apodo “Claro de Luna” se haría popular después de la muerte de Beethoven, surgiendo a raíz de una comparación que el poeta y crítico musical alemán Ludwig Rellstab realizó entre el primer movimiento de la pieza y el claro de luna del Lago de Lucerna.
Fuente: Wikipedia
Sonata para piano nº 14 (Beethoven) es el nombre que recibe la Sonata Nº 14 en Do sostenido menor “Quasi una fantasia”, Op.27, Nº 2, de Ludwig van Beethoven. Se trata de una de las obras más conocidas del autor, junto con el primer movimiento de la Quinta Sinfonía y su obra de piano Para Elisa. Nótese que Claro de Luna es un nombre incorrecto, ya que esa es una pieza del autor francés Claude Debussy.
Compuesta en 1801, estuvo dedicada a su alumna, la Condesa Giulietta Guicciardi,1 de 17 años, y de quien se decía estaba enamorado.
El apodo “Claro de Luna” se haría popular después de la muerte de Beethoven, surgiendo a raíz de una comparación que el poeta y crítico musical alemán Ludwig Rellstab realizó entre el primer movimiento de la pieza y el claro de luna del Lago de Lucerna.
Fuente: Wikipedia
FELIZ DÍA LUIS:
La extraordinaria melodía de Beethoven que gentilmente nos transmites, siempre invitará a la reflexión, a meditar, a relajarnos, es una de tantas hermosas obras de ese gran compositor. Gracias por darnos la oportunidad de volver a escucharla y además de gozar de la oportunidad de disfrutar de una magnífica interpretación en las manos del Maestro W. Kempff
FELIZ DÍA LUIS:
La extraordinaria melodía de Beethoven que gentilmente nos transmites, siempre invitará a la reflexión, a meditar, a relajarnos, es una de tantas hermosas obras de ese gran compositor. Gracias por darnos la oportunidad de volver a escucharla y además de gozar de la oportunidad de disfrutar de una magnífica interpretación en las manos del Maestro W. Kempff
gracias!!!!! esto es la musica misma!!!!!tan transparente,,,,,in-cre-i-ble!!
gracias!!!!! esto es la musica misma!!!!!tan transparente,,,,,in-cre-i-ble!!
Sublime! me encantaría que mi nieta ejecute el piano con esa devoción
Sublime! me encantaría que mi nieta ejecute el piano con esa devoción
hola!!! a mi sobrino César Octavio le fascina esta melodía. Gracias por enviarla
hola!!! a mi sobrino César Octavio le fascina esta melodía. Gracias por enviarla
Cuando uno mira la luna, sobre todo una luna llena y lo hace con detalle, y si ella pudiera transmitirnos un sonido sería precisamente así como esta melodía.
Nos cautiva y no deja que desviemos la mirada hacia ninguna otra parte más que a ella y su reflejo, a ella y su claridad.
Cuando uno mira la luna, sobre todo una luna llena y lo hace con detalle, y si ella pudiera transmitirnos un sonido sería precisamente así como esta melodía.
Nos cautiva y no deja que desviemos la mirada hacia ninguna otra parte más que a ella y su reflejo, a ella y su claridad.
maravilloso!!!!! siempre!!!!!! genio…………
maravilloso!!!!! siempre!!!!!! genio…………
soy la abuela de Tomás, gracias Luis por acercarnos a lo sublime
soy la abuela de Tomás, gracias Luis por acercarnos a lo sublime
Simplemente encantadora. Saludos!
Simplemente encantadora. Saludos!
sorry la pieza es de Beethoven
aquí me soplaron mal
corrígele luis
sorry la pieza es de Beethoven
aquí me soplaron mal
corrígele luis
He escuchado algunas de tus canciones. Y son un poco como ésta. No necesitan letra. Basta la melodía para transmitir lo que se quiere.
De qué hablará esta pieza de Mozart??
Sólo uno sabe.
Sólo tú sabes esa historia.
Queda entre Mozart y tú.
No se la cuentes a nadie.
Recuerda cuando te hicieron esta pregunta:
¿Sabés guardar un secreto?
He escuchado algunas de tus canciones. Y son un poco como ésta. No necesitan letra. Basta la melodía para transmitir lo que se quiere.
De qué hablará esta pieza de Mozart??
Sólo uno sabe.
Sólo tú sabes esa historia.
Queda entre Mozart y tú.
No se la cuentes a nadie.
Recuerda cuando te hicieron esta pregunta:
¿Sabés guardar un secreto?